Cómo elegir la clase Lorawan correcta (A, B, C): Una guía simple

minas Ago. 11. 2025
Tabla de contenido

    Introducción

    En IoT, No todos los dispositivos hablan el mismo "idioma" cuando se trata de tiempo y comunicación. En LoRaWAN, Hay tres clases de dispositivos definidos: un, B, y C - cada uno con su propio patrón para enviar y recibir datos. Saber las diferencias importa. Afecta la rapidez con que responden sus dispositivos, cuánto duran en una batería, y qué tan bien se ajustan a su caso de uso.

    How to Choose the Right LoRaWAN Class

    ¿Qué son LoRa y LoRaWAN??

    LoRa es la modulación inalámbrica que transporta datos a largas distancias usando baja potencia. LoRaWAN es el protocolo de red que se encuentra en la cima, definir cómo se conectan los dispositivos, enviar, y recibir mensajes a través de puertas de enlace a un servidor de red. LoRa es la capa física. LoRaWAN son las reglas de la conversación..

     

    ¿Qué son las clases LoRaWAN?

    Clase A

    ¿Qué es la clase A?

    La clase A es la línea de base.. Todos los dispositivos LoRaWAN lo admiten. Es la opción más eficiente energéticamente, ideal para dispositivos que funcionan con baterías.

    ¿Cómo funciona??

    Un dispositivo envía un enlace ascendente cada vez que lo necesita. Justo después de eso, Abre dos ventanas de recepción breves, RX1 y RX2, para posibles enlaces descendentes de la red.. Si no entra nada, vuelve a dormir hasta el siguiente enlace ascendente. Los mensajes de enlace descendente solo se pueden entregar inmediatamente después de un enlace ascendente.

    Pros

    Menor consumo de energía

    Funciona bien para dispositivos que envían datos con poca frecuencia

    Fácil de implementar y escalar

    Contras

    Alta latencia de enlace descendente

    El servidor solo puede enviar datos después de que el dispositivo los transmite

    No apto para control en tiempo real

     

    Clase B

    ¿Qué es la clase B?

    La Clase B se basa en la Clase A agregando espacios de recepción programados. Es un término medio entre la eficiencia de la Clase A y la capacidad de respuesta de la Clase C.

    ¿Cómo funciona??

    La red envía balizas periódicas sincronizadas con el tiempo.. Los dispositivos utilizan estos IoT Beacons to alinear sus relojes internos. Junto a las dos ventanas de recepción después de un enlace ascendente, Los dispositivos de clase B también abren “ranuras de ping” en momentos específicos. Esto permite que la red envíe enlaces descendentes según lo programado., reduciendo la latencia en comparación con la Clase A.

    Pros

    Menor latencia de enlace descendente que la Clase A

    Puede realizar mensajes programados de unidifusión o multidifusión

    Todavía es posible funcionar con baterías.

    Contras

    Mayor consumo de energía que la Clase A

    Requiere sincronización de la hora de la red y el dispositivo

    Configuración un poco más compleja

     

    Clase C

    ¿Qué es la clase C?

    La clase C mantiene la ventana de recepción abierta casi todo el tiempo.. Es para aplicaciones en las que la acción inmediata importa más que el ahorro de energía..

    ¿Cómo funciona??

    Como clase A, hay ventanas RX1 y RX2, pero RX2 permanece abierto continuamente, solo se cierra durante una transmisión de enlace ascendente. Esto significa que el servidor puede enviar un enlace descendente casi instantáneamente en cualquier momento.. La compensación: uso de energía mucho mayor, por lo que estos dispositivos suelen funcionar con alimentación de red.

    Pros

    Latencia de enlace descendente más baja

    Posibilidad de control en tiempo real

    Puede recibir datos en cualquier momento.

    Contras

    Alto consumo de energía

    Rara vez práctico para uso con batería.

    Más sensible a la interferencia de la red.

     

    Las diferencias de la clase A, Clase B y Clase C?

    La clase A escucha sólo justo después de hablar..

    La clase B escucha después de hablar y también en los momentos acordados..

    La clase C escucha casi todo el tiempo..

    La clase A usa menos energía pero tiene la espera más larga para el enlace descendente. La Clase B cambia un poco de potencia por respuestas más rápidas. La Clase C siempre está lista pero necesita energía constante.

     

    Muestra rápida de diferentes clases de LoRaWAN

     

    Característica Clase A Clase B Clase C
    Enlace ascendente En cualquier momento En cualquier momento En cualquier momento
    Sincronización del enlace descendente Sólo justo después de un enlace ascendente (dos ventanas de recepción cortas)
    Después del enlace ascendente y en espacios de ping programados
    Casi en cualquier momento excepto
    durante el enlace ascendente
    Latencia para enlace descendente más alto Medio Más bajo
    Uso de energía Más bajo Medio más alto
    Requisitos adicionales Ninguno Sincronización horaria de red mediante balizas
    Potencia continua
    disponibilidad
    Usos comunes Monitoreo ambiental, seguimiento de activos Medidores de servicios públicos, alumbrado público alarmas de incendio, industrial
    control

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué clase de dispositivo final consume menos energía??

    Clase A: porque pasa la mayor parte de su vida dormido y solo abre las ventanas de recepción brevemente después de enviar.

    ¿Qué clase de dispositivo tiene la latencia de enlace descendente más baja??

    Clase C: su ventana de recepción está abierta casi todo el tiempo, para que la red pueda enviar comandos al instante.

    ¿Qué clase de dispositivo se sincroniza con la red mediante balizas periódicas??

    Clase B: escucha las balizas de la red para mantener su programación alineada.

    Próximo: Desarrollo de productos de IoT: Una guía paso a paso para procesos clave & Cómo aceleramos su éxito
    Anterior: Por qué TOF Sensor? Comprender la sensación de tiempo de vuelo